¡¡Vengan a experimentar las medicinas del canto, el tambor y el temazcalli y la transformación artística de la materia en conexión con lo sagrado!!!
13 Cantos Sagrados Para el Nuevo Ciclo
Circulo de Cantos
La propuesta es hermosa y sencilla; se trata de presentar y compartir una serie de cantos rituales en náhuatl, wixarika, maya y español en donde se alaba y se honra a la Madre Tierra, al cosmos, a los elementos, a las culturas sagradas, a la armonía universal y a la vida misma.
Se da la bienvenida y se celebra al nuevo ciclo del calendario Maya.
A excepción de un par de textos, las letras y la música son regalos del gran espíritu canalizados a través de Luix Saldaña para ser ofrendados a los corazones de quién los quiera recibir y compartir.
En este taller ceremonial a los participantes se le guiara en la práctica y el aprendizaje de estos cantos; igualmente se les entregara un folder conteniendo letras en original con su traducción y un disco casero con las grabaciones de dichos cantos… ¡y a compartirlos!
Círculo de Percusión
Los participantes se acomodan en círculos para tocar percusiones y tambores de todo tipo. Se experimenta con ritmos improvisados y la música es creada en el momento.
El objetivo no es precisión de ejecución, la meta es alimentar la capacidad de expresión individual y así lograr una profunda conexión colectiva.
Los círculos de percusión abre una serie de canales que abarcan: apertura, concentración, motivación, energía, cooperación, expresión, correlación, creatividad, consenso, liberación, intimidad, complicidad, conexión, relajación, coordinación, precisión, curación, meditación, euforia y catarsis. Los círculos de percusión pueden ser guiados para generar salud individual, fortalecer las relaciones, inyectar energía y motivación, liberar tensiones, experimentar nuevas maneras de relacionarnos y/o descubrir formas más emocionantes de ver y de vivir la vida.
Temazcalli Ceremonial
Purifica nuestro cuerpo y nuestra mente, regresandonos al vientre de nuestra Madre Tierra.
“Por todas nuestras relaciones”
Duración:
Sábado 9:30 a 14:00 y 16:00 a 17:00 hrs. La Ceremonia de encendido de Fuego para el Temzcalli comienza a las 17:00 para ingresar a las 19:30 con una duración aproximada de 3 a 4 horas.
Domingo 9:30 a 12:00 hrs.
Requerimientos: Comida ligera para compartir de 14:00 a 16:00 del día sábado. Para el Temazcalli: sandalias, para ingresar traje de baño o pareo de algodón, para salir toalla, cobija y/o chamarra.
Si tienes tambor o precisiones, tráelos contigo, si no, nosotros te prestamos.
Aportación: $1,200.-
Ubicación: 1ra. Privada de la 17 Poniente s/n esq. con la 17 Poniente, San Andrés Cholula, Pue.https://maps.google.com.mx/maps/ms?ll=19.054898%2C-98.304849&spn=0.023%2C0.042272&t=h&z=15&msa=0&msid=204415713288108148282.0004ded63d3d085ec6401
Informes y Reservaciones:
Sol Chávez Chávez (044/045) chavez_sol@yahoo.com FB: Sol Chávez Chávez Tweeter @solchavezchavez
No hay comentarios:
Publicar un comentario